El asesinato de la joven emprendedora María Fernanda Alemán ha generado una ola de reacciones en la sociedad hondureña, reavivando el debate sobre la violencia contra las mujeres. Entre las voces que se han pronunciado, es la diputada de Libertad y Refundación (Libre), Scherly Arriaga, quien en su cuenta de X calificó el crimen como un femicidio, atribuyéndolo a una cultura machista que lo justifica.
"Es un femicidio. El abominable crimen del machismo normalizado y justificado por una sociedad que juzga con saña y también mata", escribió Arriaga.
Una de las respuestas contra Arriaga fue de la dirigente del Partido Liberal, Julia Talbott, quien acusó a Arriaga de oportunista y de formar parte de un sistema que perpetúa la violencia contra las mujeres.
"No seas hipócrita, que vos también sos parte de este sistema que practica violencia contra la mujer. EMPEZANDO POR TU MÁXIMO LÍDER. Safate, mierda, que no vas a colgarte de algo tan sensible para ganar adeptos", expresó Talbott en un mensaje directo a la diputada.
Finalmente el gobierno ha sido duramente cuestionado por la falta de acciones concretas para frenar la violencia contra las mujeres. Según datos del Observatorio de la Violencia de la UNAH, entre enero y la actualidad, se han registrado 35 asesinatos de mujeres en Honduras y hasta el momento no se han implementado políticas efectivas para endurecer las penas contra estos crímenes o fortalecer la protección a las víctimas.