José Manuel Zelaya hijo, "Veo que eres rápido para salir a cuestionar y denigrar a las personas"

La esfera pública en Honduras se ha visto sacudida por una serie de intercambios verbales entre destacadas figuras de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), dejando al descubierto tensiones internas y diferencias de opinión sobre asuntos cruciales para el país.

El inicio de este acalorado debate tuvo lugar cuando el gerente de la ENEE, Erick Tejada, dirigió comentarios dirigidos a don Luis Larach, en relación con los precios de la energía y la renegociación de contratos.

 En su declaración, Tejada resaltó los supuestos beneficios financieros de las renegociaciones contractuales y desafió a Larach a participar activamente en este proceso, sugiriendo que demuestre un genuino compromiso con el bienestar nacional.

Sin embargo, la respuesta no tardó en llegar. José Manuel Zelaya Castro, , arremetió contra Tejada, cuestionando su capacidad para gestionar eficazmente la ENEE y acusándolo de utilizar su posición para difundir odio y división en lugar de buscar consensos y acuerdos que beneficien a la nación.

En su réplica, Zelaya también recordó el compromiso de Larach con la democracia y la transparencia, insinuando que mientras Tejada ocupaba su posición cómodamente, Larach trabajaba arduamente para garantizar elecciones justas y transparentes en Honduras.

Este intercambio público ha generado un intenso debate en la opinión pública, con ciudadanos expresando diversas opiniones sobre la gestión de la ENEE y la forma en que se abordan los desafíos energéticos en el país.

Scroll al inicio