La doctora Johana Bermúdez candidata a diputada al Congreso por el Partido Nacional de Honduras por el Movimiento Unidad y Esperanza, la única mujer afrodescendiente en su plantilla “madre, esposa, amiga, temerosa de Dios, es el momento que nos unamos a la reconstrucción, me quiero volver a postular, es el momento que las mujeres podamos tener acceso a esos espacios, cuando la mujer está en estos lugares hay más inclusión, es un compromiso”. Apuntó.
“La educación es la primer arma de la sociedad, la voz de Bermúdez en el congreso para con las mujeres, “somos las que impulsamos la familia, la paz, es el compromiso como mujeres, nos falta más por hacer, Generación de empleo para las madres solteras, además un proyecto de Ley que ayude al post natal a las mujeres embarazadas, tenemos capacidad y talento” agregó.
Muchas veces dijo haber sido violentada en forma de calumnia, “somos el blanco ideal para todo tipo de violencia, física, psicológica, discriminación, introducimos un proyecto de Ley para erradicar y sancionar la violencia política contra la mujer en la esfera pública, reglamentando el uso de la imagen de las mujeres de forma integral, es el momento de crear un proyecto que reglamente esto” aseveró.
En torno al manejo de la pandemia por las autoridades asimilo “es algo a nivel mundial, sin embargo el gobierno ha dado el liderazgo a los 298 Alcaldes para ayudar en sus comunidades, ya existe una Ley para la vacuna segura, gratuita, Honduras tiene un programa, responsable de toda logística que tiene que ver con la vacuna”. En cuanto a la economía agrego “el que vive del día a día lo necesita, así que la responsabilidad es educar la población en cuanto a prevención, mantener las medidas de bioseguridad, es el momento de que todos seamos empáticos”. Finalizó.