Jesús Romero asegura que un puente aéreo de narcotráfico opera en Honduras desde 2007

Jesús Romero

El ex subdirector de Inteligencia Naval de Estados Unidos, Jesús Romero, aseguró que el conocido “puente aéreo” del narcotráfico ha operado en Honduras desde el año 2007 y que ha coincidido con diferentes administraciones presidenciales, incluyendo la de Manuel “Mel” Zelaya y la actual de Xiomara Castro.

Jesús Romero afirmó que incluso el día de la investidura de la presidenta Castro, el régimen venezolano conocido como el cartel de Los Soles habría enviado una avioneta con un cargamento de cocaína que llegó a territorio hondureño en horas de la madrugada.

“Esa droga se quedaba en el país o era trasladada hacia Estados Unidos”, expresó.

De acuerdo con el exfuncionario estadounidense Jesús Romero, esta operación de narcotráfico no se limitó a gobiernos de un solo partido.

También se habría mantenido activa durante las administraciones nacionalistas de Porfirio Lobo Sosa y Juan Orlando Hernández, lo que, según sus palabras, demuestra la continuidad de la ruta aérea utilizada para el envío de cocaína hacia Norteamérica.

Romero señaló que el “puente aéreo” fue implementado por el cartel de Los Soles como estrategia de distribución de droga a través de Centroamérica y que Honduras ha jugado un papel clave en este esquema regional.

Finalmente, insistió en que la operación ha sido constante desde 2007 y que su impacto refleja la profunda penetración del narcotráfico en la política y en las estructuras estatales hondureñas.

Scroll al inicio