Jari Dixon presentó iniciativa para reformar la Ley Orgánica del CN y eliminar la inmunidad de los diputados

El diputado del Partido Libre, Jari Dixon, este miércoles presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Congreso Nacional, con el fin de eliminar la inmunidad a los parlamentarios hondureños. En tal sentido, el congresista citó que el artículo 60 de la Constitución de la República establece: que todos los hombres nacen libres e iguales en derechos y en Honduras no hay clases privilegiadas.

Asimismo, el profesional del derecho indicó que, en la reforma a la Ley Orgánica, y en el artículo 10 del decreto 110-2009, tipifica que, la función legislativa es inviolable e indelegable y consecuente a cualquier acción desarrollada en el ejercicio de esta, y no acarrea ninguna responsabilidad penal, civil y administrativa de los diputados que participen en el proceso parlamentario sin perjuicio de los establecido en el artículo 5 numeral 3 de la Constitución de Honduras.

También: CN a la espera de la opinión de la CSJ sobre artículos del Código Penal que podrían ser derogadas

“Los diputados debemos hacer nuestras acciones de acuerdo a los principios de la buena fe, de la transparencia y legalidad, y, por eso no es justo que en el Congreso Nacional aprobemos leyes para blindarnos de las acciones penales, civiles y administrativas”, dijo el abogado.

También señaló que varios congresistas investigados por el Ministerio Público y la MACCIH por actos de corrupción y que fueron procesados, son los que procedieron a reformar la ley orgánica del Congreso Nacional regresando en parte a la inmunidad que tenían en el pasado. A raíz de la situación, Dixon, arguyó que, “en este Congreso del Pueblo que quiere dar muestras de transparencia y de combate a la corrupción, la reforma tiene que ser derogada, pero se necesitan 86 votos y el apoyo de la bancada del Partido Nacional”.

Scroll al inicio