
Mediante declaraciones a medios locales, el exfiscal general y actual diputado del Partido Libre, Jari Dixon, se refirió a la denuncia presentada por el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, quien aseguró tener una memoria USB con grabaciones que revelarían conversaciones entre una consejera del CNE y un jefe de bancada, presuntamente relacionadas con un intento de fraude electoral.
Dixon restó importancia a la forma en que fueron obtenidos los audios, afirmando que lo verdaderamente relevante es su contenido. “Lo importante no es cómo se consiguieron los audios, lo grave es el contenido de esos audios”, expresó el congresista, respaldando la presentación del material ante el Ministerio Público.
Declaraciones de Jari Dixon
Las declaraciones del legislador surgen en medio de la controversia generada por las revelaciones de Ochoa, quien afirmó poseer cuatro audios que podrían comprometer a altos funcionarios en el supuesto boicot al proceso electoral. El caso ha provocado reacciones encontradas entre distintos sectores políticos.
Finalmente, la postura de Dixon ha generado debate sobre los límites éticos y legales en la obtención de pruebas, especialmente en temas de interés público como los procesos electorales. Mientras tanto, las autoridades del Ministerio Público deberán determinar la autenticidad del material y las posibles responsabilidades que de él se deriven.
