Internautas critican al gobierno de castro por querer apropiarse de los logros de Shin Fujiyama

Recientemente, el ministro de Educación, Daniel Sponda, anunció que las escuelas renovadas por el filántropo Shin Fujiyama serán incluidas en el listado de 5,500 escuelas "realizadas" bajo la administración de la presidenta Xiomara Castro. Según Sponda, el gobierno apoyará de manera integral las intervenciones que haga la fundación de Fujiyama, proporcionando pupitres y pizarras para los centros educativos renovados.

Estas declaraciones han generado una ola de reacciones en redes sociales, donde muchos hondureños expresaron su descontento. La opinión pública señala que el gobierno no debería atribuirse los logros de Fujiyama, quien ha intervenido en escuelas en condiciones críticas sin apoyo del Estado. Comentarios en redes mencionan que esta situación podría interpretarse como "saludar con sombrero ajeno", dado que Fujiyama ha asumido la iniciativa y los costos de estas mejoras de manera independiente.

La labor de Shin Fujiyama ha sido reconocida y respetada ampliamente en Honduras, donde su fundación ha restaurado decenas de escuelas, respondiendo al llamado urgente de directores y docentes ante la falta de recursos. Críticos han recordado que Fujiyama comenzó sus proyectos en respuesta a la gran necesidad de las escuelas hondureñas, una situación que, según ellos, debería ser resuelta por el propio gobierno.

Por su parte, la comunidad hondureña expresa que el gobierno debería concentrarse en sus propios proyectos educativos, en lugar de intervenir en las acciones altruistas de Fujiyama.

Scroll al inicio