Instituto de la Propiedad anuncia calendario de matrícula vehicular 2025 y confirma amnistía para deudas anteriores

El Instituto de la Propiedad (IP) informó que a partir del 1 de julio de 2025 dará inicio el proceso de pago de la matrícula vehicular correspondiente al período fiscal 2025. Este proceso se realizará de forma ordenada según el último dígito de la placa, de la siguiente manera:

Julio corresponde a placas terminadas en 0 y 1, agosto para 2 y 3, septiembre para 4 y 5, octubre para 6 y 7, noviembre para 8 y 9, y en diciembre se atenderán motocicletas, rastras, remolques, vehículos exentos y unidades del gobierno.

El pago podrá efectuarse en los bancos autorizados a nivel nacional, o bien a través de las plataformas electrónicas oficiales del IP. Para este año fiscal, la meta de recaudación supera los 4,237 millones de lempiras, recursos que servirán para fortalecer los procesos de modernización tecnológica y la mejora de los servicios dirigidos a la población.

Actualmente el parque vehicular registrado en el país supera las 3.3 millones de unidades, lo que refleja un crecimiento constante y la necesidad de una gestión más eficiente, ordenada y transparente. La recaudación derivada de la matrícula vehicular permite avanzar en la inversión pública para infraestructura, tecnología y servicios de calidad.

Por otra parte, el Instituto recordó que sigue vigente la amnistía vehicular aprobada mediante decreto legislativo y publicada en el Diario Oficial La Gaceta, con vigencia hasta el 30 de septiembre de 2025. Este beneficio permite a los ciudadanos con saldos pendientes del período fiscal 2024 hacia atrás ponerse al día sin multas ni recargos, incluyendo la tasa única anual por matrícula de vehículos, tasas registrales, tasas viales municipales y otras contribuciones.

La amnistía no aplica para el período fiscal 2025. Las personas interesadas pueden gestionar sus planes de pago de manera presencial en las oficinas del Instituto, mediante el sitio web oficial, o llamando al centro de atención telefónica 2240-1500, donde recibirán asistencia para completar el trámite.

Finalmente, el IP hizo un llamado a los propietarios de vehículos a cumplir con esta obligación dentro del mes correspondiente, para evitar multas o recargos, y así contribuir al desarrollo del país mediante el fortalecimiento de la gestión pública y de los servicios ciudadanos.

Scroll al inicio