El costo de vida cada día va en aumento en diferentes partes del mundo, donde suplir las necesidades básicas es un esfuerzo extra. De acuerdo a un video realizado por el joven Peps Granados que se dedica hablar de economía y finanzas Honduras se ha sumado a la lista de los países más caros para poder vivir en Latinoamérica, ocupando la posición número 10.
Uno de los países con el costo de vida más alto fue Puerto Rico, donde la cifra alcanza los 1049.40 dólares mensuales por persona, aproximadamente 26,235 mil lempiras mensuales. Seguidamente de Uruguay con 869.80 dólares. En el tercer lugar figura Costa Rica, en este país la población necesita aproximadamente 19,710 mil lempiras para poder sobrevivir.
De igual manera, se encuentra Panamá, donde la población necesita al menos de 743.30 dólares al mes. Mientras que, en Chile se necesitan 710.60 dólares para hacerle frente a sus necesidades, a la vez está Cuba con 667.00 dólares un país que se escucha que viven en situación de vulnerabilidad.
Le sigue México donde sus ciudadanos requieren de 635.50 dólares para vivir dignamente, en octavo lugar se encuentra El Salvador con 623.70 dólares, seguidamente de República Dominicana con 618.80 dólares mensuales y en el último lugar aparece Honduras con un costo de vida de aproximadamente 599.60 dólares mensuales por persona, una cifra que aumenta si se trata de una familia ya que se estima que el gasto ascendería unos dólares más sin contar con la adición de arrendamiento.
Los países más caros y algunos te sorprenderán son:
1. Puerto Rico: 1049.40 dólares mensuales por persona
2. Uruguay: Con 869.80 dólares mensuales
3. Costa Rica: Con 788.40 dólares
4. Panamá: Con 743.30 dólares
5. Chile: Con 710.60 dólares
6. Cuba: Con 667.00 dólares
7. México: Con 635.50 dólares
8. El Salvador: Con 623.70 dólares
9. República Dominicana: Con 618.80 dólares mensuales
10. Honduras: Con 599.60 dólares mensuales por persona