Honduras detecta dos casos de variante “Delta” y la “Gamma” ya es la predominante

Las autoridades sanitarias confirmaron a través de un comunicado la presencia de la variante del coronavirus denominada delta, tras ser reportados dos casos en el país, e indicó que la gamma, identificada por primera vez en Brasil, ya es la cepa del virus que más circula en la nación centroamericana.

“La variante delta ha sido detectada de manera esporádica solamente en 2 muestras, lo que significa que en este momento no es la variante de preocupación predominante en el país”, indicó la Secretaría de Salud en un comunicado.

Las autoridades sanitarias confirmaron los dos casos de la cepa delta, conocida formalmente como B.1.1.7 e inicialmente identificada en la India, luego de recibir el resultado de medio centenar de pruebas enviadas al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, en Panamá.

El Laboratorio Nacional de Vigilancia envió las muestras para “el diagnóstico de la secuencia de muestras positivas a covid-19 de los meses junio, julio, agosto”.

Le puede interesar: Ministerio Público dice que Interpol tiene orden de captura contra Axel López

Los resultados oficiales demuestran que la variante de "preocupación predominante" en Honduras es la gamma, señaló la Secretaría de Salud.

“La variante de preocupación predominante es la gamma, así mismo se obtuvo otra variante común como (la) B.1.628 representando un 72,7 % de los resultados secuenciados”, explicó la institución.

El Laboratorio Nacional de Vigilancia de Honduras pertenece a la Red Regional de Vigilancia Genómica de covid-19 para todos los países de las Américas, en la que participan los laboratorios de salud pública, garantizando de esta manera “la calidad de los resultados y proporcionando fortalecimiento al Sistema Nacional de Salud Pública”, añadió.

La Secretaría de Salud instó a la población a “continuar con las medidas de bioseguridad y continuar con la inmunización”, para evitar la propagación de la enfermedad.

Le recomendamos: ¡Buenas noticias! Palmerola reducirá hasta $600 el precio de boletos aéreos

Scroll al inicio