
Héctor Manuel Zelaya secretario privado de la Presidencia, criticó fuertemente la falta de estabilidad electoral en Honduras, señalando que es una “vergüenza internacional” que cada proceso comicial esté marcado por incertidumbre, desconfianza y crisis.
Durante una reciente intervención pública, Zelaya expresó que el país no debería estar debatiendo cada cuatro años sobre cómo se realizarán las elecciones:
“Eso no debería de suceder. Los debates no deben ser si van a haber o no elecciones, sino quiénes son los candidatos, a quiénes representan y qué propuestas traen. Ese debería ser el debate.”
El funcionario recordó que desde 2009 Honduras ha vivido procesos electorales marcados por el caos y la ilegitimidad:
“2009, golpe de Estado. 2013, fraude electoral y reelección ilegal. 2017, fraude, asesinatos y un país paralizado. Incluso la OEA pidió repetir las elecciones. Han sido años de elecciones caóticas.”
Zelaya contrastó ese historial con lo ocurrido en 2021, cuando según sus palabras la participación de Libertad y Refundación (Libre) en el Consejo Nacional Electoral permitió unas elecciones “limpias, transparentes y ejemplares”, donde la presidenta Xiomara Castro obtuvo un “triunfo rotundo”.
Lamentó que nuevamente se busque generar crisis al querer cambiar las reglas del juego electoral de cara a las elecciones de 2025:
“¿Por qué cambiar las reglas? ¿Cuál es el temor? Repitamos lo que funcionó. Ya el pueblo hondureño y la comunidad internacional vieron que esas elecciones se hicieron bien.”
Héctor Zelaya hizo un llamado a la clase política para alcanzar consensos en favor de la estabilidad democrática:
“Estamos interesados en que haya elecciones en paz y tranquilidad. Como gobierno, ponemos a disposición todas nuestras capacidades para lograr estos acuerdos.”
https://www.facebook.com/share/v/17293cqUYo