HBO Max elimina icónicos programas de Cartoon Network y desata indignación

En un movimiento que ha sorprendido y molestado a millones de suscriptores, HBO Max ha eliminado por completo de su catálogo los programas clásicos de Cartoon Network, dejando fuera a icónicas producciones que marcaron la infancia de varias generaciones. La medida, parte de la estrategia de recorte de costos de Warner Bros. Discovery, ha encendido el debate sobre el futuro de la animación y la preservación de contenidos culturales.

HBO Max elimina clásicos y revoluciona el panorama del contenido animado

Desde finales de 2024 y en lo que va de 2025, títulos como Ed, Edd y Eddy, Las sombrías aventuras de Billy y Mandy, El increíble mundo de Gumball, Somos osos, Un show más, Ben 10 (en sus versiones clásicas y reboot), Static Shock, Linterna Verde: La serie animada, Craig del arroyo, ¡OK, K.O.!, Tío Grandpa, Tren infinito, Coraje, el perro cobarde y Las chicas superpoderosas han sido retirados, dejando vacíos significativos en la biblioteca de la plataforma. Algunos programas restantes ya tienen fecha de salida en las próximas semanas.

Según la compañía, la decisión busca reducir pagos residuales a creadores, depreciar activos antiguos y enfocar la inversión en contenidos dirigidos a un público adulto. Esta política comenzó en 2022 tras la fusión con Discovery+, continuó en 2024 con el cierre del sitio oficial de Cartoon Network y la desaparición de la plataforma Boomerang, y ahora llega a un punto crítico con la limpieza de su catálogo animado.

Fans y expertos cuestionan las decisiones recientes de HBO Max sobre su catálogo

En redes sociales, los fans han expresado nostalgia y frustración, mientras que algunos analistas creen que este podría ser un movimiento temporal para relicenciar las series a otros servicios o rotar el contenido como parte de una estrategia de negocio.

Por ahora, el adiós de los clásicos de Cartoon Network en HBO Max marca un antes y un después en la relación de las plataformas con la animación y abre un nuevo debate sobre quién protege la memoria audiovisual de toda una generación.

Scroll al inicio