
Gustavo Solórzano presidente del Colegio de Abogados de Honduras, dió declaraciones en un foro de tv hacia el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, y han dado de que hablar sobre la legalidad de las decisiones tomadas en el organismo electoral.
Durante su intervención, Marlon Ochoa cuestionó la legalidad de la reciente modificación a los lineamientos para la divulgación de resultados preliminares, realizada por mayoría y no por consenso, como exige el artículo 279 de la Ley Electoral. “Es un absurdo jurídico pensar que porque se aprobó fuera del plazo ya no forma parte del mismo tema. Eso falta a la ética profesional y a la honestidad que estamos llamados a cumplir”, manifestó Ochoa.
Además, denunció que con la implementación de un nuevo pliego de condiciones del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), se estaría creando un “nuevo organismo electoral”, lo cual según él es inconstitucional. “El CNE no está facultado para crear organismos ni para delegar funciones que por ley le corresponden”, advirtió.
Ochoa fue más allá al comparar este modelo con prácticas electorales de 2013 y 2017 que calificó como “fraudulentas e ilegales”, señalando que actas fueron excluidas o manipuladas para favorecer a ciertos candidatos, incluyendo a la actual presidenta de la República.
Gustavo Solórzano así le respondió
Ante estas declaraciones, Gustavo Solórzano respondió de forma contundente, señalando que el debate se estaba llevando a cabo con argumentos jurídicos y no con “leguleyadas”. En tono sarcástico y directo, le dijo a Ochoa: “Yo le invito más bien a usted que si tiene ganas de debatir derecho, ingrese a la universidad y se matricule en la carrera de Derecho, después hablamos”.
https://twitter.com/GSolorzanoHN