
Recientemente, El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que no participará en la Cumbre de las Américas que se celebrará en República Dominicana, en protesta por la exclusión de países como Venezuela, Cuba y Nicaragua. “El diálogo no comienza con exclusiones”, expresó Petro en su cuenta de X, justificando su decisión de alejarse del encuentro.
Gustavo Petro señaló que había propuesto a Estados Unidos una reunión CELAC/EEUU para analizar la integración económica de América Latina, pero no obtuvo respuesta. Además, criticó la reciente agresión en el Caribe, una región que calificó como “zona de paz”.
El mandatario colombiano resaltó que en reuniones anteriores de la CELAC se lograron acuerdos importantes en áreas estratégicas como energías limpias, inteligencia artificial y soberanía pública global en su regulación. Asimismo, propuso encuentros similares con la Unión Africana, Medio Oriente e India, buscando fortalecer la integración latinoamericana sin depender de disputas comerciales externas.
Petro subrayó que América Latina debe concentrarse en su integración interna mediante proyectos concretos, destacando la energía eléctrica limpia, la producción de medicinas propuesta por México y la integración amazónica promovida por Brasil y Colombia. “América Latina no necesita tomar partido en competencias de naciones poderosas, sino vincularse con todo el mundo sin excepciones ni subordinaciones”, afirmó.
Finalmente, el presidente colombiano reiteró que su postura busca defender la cooperación regional y la democracia inclusiva, recordando que la voz de América Latina debe ser escuchada en un diálogo que contemple a todos los países de la región.
https://www.instagram.com/p/DP2H39SjdEQ/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==