
Mediante declaraciones, Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), destacó la importancia de la veeduría ciudadana en el marco de las elecciones generales del 30 de noviembre, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha aprobado el Reglamento Oficial de Observación, fundamental para acreditar a veedores nacionales e internacionales.
El CNA presentó el pasado 12 de agosto una solicitud formal para participar como observador acreditado, pero hasta el momento no ha recibido respuesta del organismo electoral. Aun así, Castellanos aseguró que la institución continúa con su preparación para garantizar un acompañamiento efectivo durante el proceso democrático.
La directora del CNA enfatizó que la observación electoral fortalece la democracia, aporta transparencia y genera confianza entre los ciudadanos. Según Castellanos, esta participación permite prevenir irregularidades y convierte al ciudadano en protagonista activo del proceso, en lugar de un mero instrumento.
Además, el CNA recalcó que la veeduría es un mecanismo clave para garantizar elecciones libres y justas, y que su ausencia podría afectar la percepción de legitimidad del proceso si no se implementa de manera adecuada.
Finalmente, Gabriela Castellanos reiteró que, a pesar de la falta de respuesta del CNE, el Consejo Nacional Anticorrupción seguirá preparándose para cumplir con su rol de observador, asegurando que la ciudadanía tenga un proceso electoral transparente y confiable.