
Diversas personalidades del ámbito político y periodístico hondureño han reaccionado con preocupación y solidaridad tras el comunicado intimidatorio emitido por la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) y las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAAHN) dirigido al periodista Rodrigo Wong Arévalo, director de Abriendo Brecha y Tencanal 10.
El periodista y reconocido comunicador Dagoberto Rodríguez manifestó su apoyo a Wong Arévalo y condenó las amenazas:
“Solidario con el periodista Rodrigo Wong Arévalo por el comunicado intimidatorio y amenazante de las Fuerzas Armadas.”
Por su parte, Rashid Mejía, candidato a diputado por el Partido Liberal, expresó:
“Mi total solidaridad para con el medio de comunicación y su director Rodrigo Wong Arévalo. La prensa nuevamente sufre un atentado contra la libertad de expresión, por Roosevelt Hernández, servil de Rixi Moncada. Sacar a Libre no es una opción, es asegurar el futuro de Honduras.”
El periodista Javier Aguilera calificó el hecho como:
“Otra amenaza contra la libertad de prensa y libertad de expresión en Honduras, por parte de la Ministra de Defensa y candidata presidencial Rixi Moncada y las Fuerzas Armadas, en contra del periodista Rodrigo Wong Arévalo.”
Rómulo Matamoros, también periodista, manifestó su solidaridad y alertó sobre la grave situación:
“Preocupa que la candidata presidencial del gobierno y parte de la cúpula militar estén amenazando al periodista Rodrigo Wong Arévalo.”
Ramón Custodio, exfuncionario y abogado, condenó enérgicamente el comunicado oficial:
“Rechazo total al comunicado emitido por SEDENA y las Fuerzas Armadas que amenaza al periodista Rodrigo Wong Arévalo.”
Finalmente, Keila Rojas, abogada y ex candidata a diputada, denunció:
“Si les ofende lo que dijo el periodista Wong Arévalo es porque es verdad. Existe una relación sospechosa entre SEDENA y las Fuerzas Armadas en el caso Koriun. Esto es una clara dictadura donde la libertad de expresión es socavada y decir la verdad es un delito.”