Francis Espinal denuncia falta de insumos en el Seguro Social tras fractura de su hija

Francis Espinal denuncia falta de insumos en el Seguro Social de Honduras.

Mediante declaraciones en un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, la periodista Francis Espinal denunció públicamente las carencias que enfrentan los pacientes en el Instituto Hondureño de Seguridad Social del Barrio La Granja. Espinal relató que llevó a su hija menor al centro asistencial luego de que sufriera una fractura en el codo y se encontró con la falta de materiales básicos para su atención.

“No había yeso ni placas”: Francis Espinal relata su experiencia

lotomutlti

Espinal expresó:“Mi hija se cayó, se fracturó su codo, el papá la llevó al Seguro, y cuando llegué después de trabajar, ya bien tarde, nos pasaron para atenderla. Primero hicimos las radiografías, pero continúan sin placas, o sea, uno tiene que tomarle una foto al examen con el teléfono y llevárselo al doctor”, explicó indignada.Según la comunicadora, los médicos le advirtieron que esta práctica podría provocar errores, ya que no se observan claramente las imágenes. Además, la periodista recalcó que el hospital no contaba con yeso para inmovilizar la fractura.“El doctor me dijo que tenía una fractura, pero que no había yeso, que tenían dos semanas sin recibir. ‘Vaya, cómprelo’, me dijeron. Y eso mismo escuché que le decían a las demás personas que llegaban”, relató Espinal.

Cuestionamientos a la Junta Interventora del IHSS

Ante esta situación, Espinal cuestionó la efectividad de la Junta Interventora del Seguro Social y la falta de respuestas a los derechohabientes.“¿De qué sirvió la Junta Interventora? ¿Funcionó para algo? Los que pagamos el Seguro Social necesitamos saber qué está pasando”, manifestó. Finalmente, Francis Espinal hizo un llamado a las autoridades hondureñas a mejorar el sistema de salud y garantizar los insumos necesarios.“Imagínense a los adultos mayores que no tienen recursos, ¿qué hacen? Se van con fracturas sin poder ser atendidos. Necesitamos gobiernos que de verdad se preocupen por garantizar una salud digna y de calidad en el país”, concluyó.

SAN AEROPUERTOS

Scroll al inicio