Lo que tanto se murmuraba ha sucedido y es que la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos dio la orden de la confiscación de los bienes del exdiputado nacionalista y hermano de Juan Orlando (Joh), Juan Antonio Hernández más conocido como Tony Hernández, quien ha estado sentenciado en el país norteamericano a cadena perpetua más 30 años de prisión por el delito de narcotráfico.
Asimismo, un documento por parte de la Fiscalía de EEUU detalla que todos los derechos, títulos e interese del demandado en los activos sustitutos se confiscan a los Estados Unidos, para su disposición de conformidad con la ley. Es decir, que tras la confiscación de los bienes el Gobierno norteamericano queda totalmente autorizado a tomar posesión de los activos sustitutos y mandarlos bajo custodia, seguridad y control.
El documento establece que la petición de decomiso ya fue publicada en el sitio oficial del gobierno www.forfeiture.gov desde el 15 de febrero del 2023 hasta el 16 de marzo del mismo año, tal y como lo establecen las reglas suplementarias para reclamaciones Marítimas y del Almirantazgo y Acciones de Decomiso de Activos.
Sin embargo, la Fiscalía de Estados Unidos no ha logrado obtener activos rastreables de los ingresos de Juan Hernández a cuenta del narcotráfico, hasta el momento han identificado 8,000 dólares, equivalen a unos 196,960 lempiras. A la vez 111 lempiras y 90 pesos mexicanos, es decir, 132 lempiras que ya fueron confiscados por las autoridades.
Cabe destacar, que a Tony Hernández se la acusa de operar durante 15 años una red que transportaba al menos 185 mil kilogramos de drogas, por lo que lo consideraron un narco a gran escala. Razón por la que el Juez Kevin Castel, lo condenó a cadena perpetua más 30 años, lo que significa cárcel de por vida. Mismo juez que decidirá el destino de su hermano y expresidente de Honduras.