
Grupo Ficohsa presentó su decimoquinta Memoria de Sostenibilidad, en la que destaca que en 2024 pagó más de 71 millones de dólares en impuestos. Este importante aporte contribuye significativamente a la generación de recursos para el desarrollo económico y social de Centroamérica, fortaleciendo la estabilidad y el bienestar de la región. Ficohsa mantiene su compromiso con la transparencia, la ética empresarial y la construcción de un futuro más justo e inclusivo para todos.
Durante el acto de presentación, Luis Atala, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Ficohsa, destacó el papel transformador de la banca cuando actúa con responsabilidad:
“La sostenibilidad no es una declaración; es una forma de actuar y de hacer negocios de forma responsable. En Ficohsa creemos que una banca comprometida con su entorno es motor de transformación. Por eso trabajamos con visión de largo plazo y bajo estándares internacionales”.
La Memoria de Sostenibilidad 2024 refleja una estrategia consolidada de valor compartido y gobernanza efectiva. Entre los logros más sobresalientes reportados por Grupo Ficohsa se encuentran:
- Más de USD $72 millones en impuestos pagados en 2024 en los países donde opera, apoyando directamente los ingresos fiscales y el desarrollo nacional y local.
- Más de USD $23 millones invertidos en programas sociales entre 2012 y 2024, con impacto directo en salud, educación, inclusión y reducción de brechas sociales.
- Certificación internacional ISO 37301:2021, convirtiéndose en la primera institución financiera en Honduras en certificar su Sistema de Gestión de Cumplimiento, avalando procesos éticos y transparentes en todas sus operaciones.
- Más de 180,000 niños y niñas beneficiados en 144 centros preescolares a través de Fundación Ficohsa.
- Restauración de 25 centros educativos y más de 300 aulas escolares, en alianza con el programa Alianza por la Educación.
- 248 becarios centroamericanos beneficiados por Hondufuturo para cursar estudios de posgrado en 24 países del mundo.
Grupo Ficohsa también avanza en inclusión financiera y empoderamiento económico, destacando:
- Más de 100,000 personas accedieron a servicios financieros formales en 2024.
- Más de 254,000 clientes capacitados en temas de educación financiera.
- 3,400 mujeres capacitadas mediante el programa Mujeres Adelante, logrando un crecimiento del 13% en nuevas clientas.
- 2,900 créditos agrícolas otorgados por un total de USD $8.35 millones a través del programa De Mi Tierra.
- Alianza histórica con DFC y Citi por USD $250 millones para impulsar el crecimiento de pymes lideradas por mujeres en la región.
Grupo Ficohsa cuenta con más de 7,000 colaboradores en la región, de los cuales 59% son mujeres y 41% hombres. El 95% participa en programas de voluntariado corporativo, y el 98% del personal y el 100% de las Juntas Directivas han sido formados en ética, transparencia y anticorrupción.
Karla Simón, Vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo, expresó:
“Cada iniciativa que se presenta en esta memoria refleja nuestro propósito firme: generar valor con propósito y construir un mañana más justo junto a nuestros grupos de interés”.
La Memoria de Sostenibilidad 2024 refleja el firme compromiso de Grupo Ficohsa con un modelo de negocio ético y centrado en el bienestar colectivo, demostrando que la rentabilidad puede ir de la mano con el impacto social y ambiental.




