Fausto Cálix despidió a un empleado de Aduanas por investigar el ingreso de contenedores ilegales al país

En exclusiva de El Espectador hn te presentamos una denuncia realizada por un exempleado de Aduanas Honduras. Las irregularidades en Aduanas Honduras continúan generando controversia. Un misterioso cargamento, valuado en 400 mil dólares, fue retenido en Puerto Cortés hace unos años lo que desató una ola de especulaciones sobre su contenido y procedencia. Según el director de Aduanas, Fausto Cálix, la carga consistía en conservas de pescado destinadas a la fundación Mhotivo, propiedad del empresario Rafael Flores. Sin embargo, según algunas investigaciones, se supone que la fundación podría haber sido utilizada para encubrir el trasiego ilícito de insumos, posiblemente incluso fentanilo camuflado en las conservas.

A raíz de estas sospechas, el cargamento fue trasladado a un depósito, ya que su ingreso al país se consideró ilegal. La situación ha levantado cuestionamientos sobre el papel de las autoridades en la supervisión de las importaciones y la posible complicidad en actos de corrupción.

Jorge Cerrato, exempleado de Aduanas Honduras y licenciado en Administración Aduanera, y su cargo era Experto en investigación Aduanera, en dicha institución, ha hecho graves denuncias sobre irregularidades dentro de la institución. Cerrato, quien laboró desde el 1 de enero de 2020 hasta el 17 de septiembre de 2024, afirma que fue removido de su cargo de manera ilegal por órdenes de Fausto Cálix tras haber denunciado actos de corrupción y monitoreado el ingreso irregular de mercancías.

Según Cerrato, a través del sistema de monitoreo de aduanas, se identificó la salida ilegal de dos contenedores del puerto de Puerto Cortés. Estos contenedores, identificados como MEDU7913257 y TLLU7615765, contenían productos para consumo humano que no contaban con los permisos sanitarios necesarios para su ingreso al país. A pesar de la prohibición de SENASA, la autoridad aduanera permitió su entrada ilegalmente.

El exempleado detalló que la autorización para la salida de los contenedores la habría otorgado Keny Rodríguez, administrador de la aduana de Puerto Cortés, lo que constituye un acto de contrabando según el Código Penal. Cerrato alega que al realizar una investigación interna sobre este hecho, él y sus compañeros fueron citados por la Dirección Ejecutiva de Aduanas, donde les cuestionaron por qué estaban investigando, afirmando que “este es un favor que Fausto quiso hacer”.

LEER LA SIGUIENTE NOTA: Enrique Arias admite que su esposa Rixi Moncada debería renunciar como ministra de Defensa

Scroll al inicio