Fabricio Sandoval bajo señalamientos por gestionar fondos para proyectos sin ejecución

Fabricio Sandoval bajo señalamientos por gestionar fondos para proyectos sin ejecución

Fabricio Sandoval envuelto en corrupción: La Municipalidad de Nacaome, miembro activo de la Junta Directiva de la Fundación ADED Valle, ha denunciado públicamente al diputado por el departamento de Valle, Fabricio Sandoval, por presuntamente manipular y utilizar esta organización no gubernamental para fines políticos y personales.

Según declaraciones del representante municipal Cristian Moreno, quien ostenta el cargo de secretario, Sandoval habría presionado y utilizado la fundación para ejecutar proyectos de dudosa procedencia, con el objetivo de favorecer su imagen y obtener réditos políticos. Investigaciones realizadas por ICN News revelan que múltiples obras gestionadas por el diputado a través de instituciones como la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD) y ejecutadas por ADED Valle, están inconclusas, abandonadas o, en algunos casos, ni siquiera iniciadas.

Uno de los casos más llamativos es el de la perforación de un pozo en la comunidad de Estacones, que el diputado presentó como un logro propio, aunque fue desarrollado por la ONG Global. También se reportó el abandono de un proyecto de letrinas, politizado con la intención de captar votos, según los denunciantes.

Aunque la alcaldía ha asegurado recientemente que no fue debidamente notificada sobre dichos proyectos, documentación en poder de Icn Noticias demuestra lo contrario. La constancia oficial No. 461806, emitida por la SGJD, confirma que Cristian Moreno, actual gerente municipal, figura legalmente como secretario de la Junta Directiva de ADED Valle, lo cual le daba acceso a las decisiones sobre los proyectos desde el inicio del convenio.

Fabricio Sandoval, con el convenio de colaboración y la Fundación ADED Valle fue presentado públicamente en diciembre de 2024, y sus avances fueron divulgados en las redes oficiales del parlamentario.

Por su parte, la Fundación ADED Valle emitió el pasado 8 de julio de 2025 un comunicado titulado “Aclaración Pública sobre Ejecución de Proyectos y Manejo de Fondos Estatales”, en el cual defendió la legalidad de sus operaciones:

“Todos los proyectos de infraestructura menor que estamos ejecutando en diversas comunidades del departamento de Valle, se realizan en el marco del convenio firmado con la Secretaría de Gobernación Justicia y Descentralización (SGJD), financiado por la Secretaría de Finanzas (SEFIN), conforme a lo establecido en la Ley del Presupuesto General de la República.”

En dicho comunicado, la Fundación también lamentó lo que calificó como una campaña de desinformación por parte de algunos medios de comunicación y reafirmó su compromiso con la transparencia:

✅ Todos los fondos públicos son ejecutados de acuerdo con la normativa vigente.
✅ Cada proyecto cuenta con respaldo técnico, administrativo y comunitario.
✅ Estamos abiertos a cualquier proceso de auditoría o verificación.

“Nuestro compromiso con el Desarrollo Económico Local, la rendición de cuentas y la transparencia sigue firme, porque creemos en una gestión honesta al servicio de las comunidades”, concluyó el mensaje institucional.

Mientras tanto, el escándalo crece al revelarse que el diputado habría gestionado más de L.30 millones ante diferentes instituciones, incluyendo FHIS, SEDESOL y SGJD. Varios de estos proyectos aparecen como obras no iniciadas, duplicadas o ejecutadas por terceros sin coordinación directa con las alcaldías.

https://www.instagram.com/p/DMf4Jy1s-VE/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Scroll al inicio