El CNA denuncia perjuicio millonario por corrupción en la desaparecida SEDIS

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ha revelado una nueva línea de investigación que expone un perjuicio económico de más de 160 millones de lempiras causado por presunta corrupción en la desaparecida Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis) de Honduras.

La investigación, titulada "Sedis, la Secretaría del clientelismo político y la corrupción", revela una serie de irregularidades en la gestión de esta entidad, que habrían resultado en millonarias pérdidas para el Estado hondureño. Según el CNA, estas pérdidas se deben a proyectos no liquidados, ejecuciones de proyectos que superaron los fondos desembolsados y discrepancias en los metros cuadrados liquidados respecto a lo acordado.

El CNA ha calificado a Sedis como una institución que operaba al servicio del clientelismo político y la corrupción, ocasionando un daño económico significativo al país. La investigación se basa en información obtenida del Sistema de Seguimiento de Proyectos (Sisep), proporcionada por las autoridades de la actual Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que se utiliza para monitorear y liquidar la ejecución de proyectos sociales.

La investigación del CNA abarca proyectos de vivienda, pisos y techos ejecutados por varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG) entre los años 2018 y 2021. Se han identificado 202 convenios que aún no han sido liquidados, lo que ha permitido descubrir presuntas irregularidades y colusión entre las ONG y exfuncionarios de Sedis.

Según el CNA, el proceso de asignación de convenios comenzaba con la creación de proyectos de vivienda, techos y pisos, que eran otorgados a ONG que no contaban con experiencia en construcción. Además, se ha constatado que Sedis continuaba realizando desembolsos a las ONG sin que estas liquidaran la totalidad de los fondos, lo que evidencia una grave falta de control y supervisión en la administración de los recursos públicos.

El CNA hace un llamado a las autoridades competentes para que investiguen a fondo estas irregularidades y se tomen medidas enérgicas contra aquellos responsables de la malversación de fondos y el abuso de poder en Sedis.

Scroll al inicio