El 70% de incendios forestales en Honduras son provocados por pirómanos

Más de 1000 incendios se han registrado en Honduras en lo que va del año 2023, en microcuencas, áreas protegidas y bosques. De acuerdo con el Instituto de Conservación Forestal (ICF).

El departamento que más se ha visto afectado es Francisco Morazán y según las estadísticas oficiales durante los últimos 15 años; el 70 por ciento de los incendios forestales son causados por pirómanos o mano criminal.

Entre los siniestros más recientes de gran magnitud está el de la montaña de Celaque en Gracias Lempira, donde un gran números de personas trabajaron de la mano para combatirlo. También el ocurrido en La Libertad, Comayagua y La Tigra, en donde sectores como El Hatillo se ven amenazados.

Estos acontecimientos dejan como saldo un aumento de incendios forestales representado hasta la fecha, un 15 por ciento más a comparación del 2022.

Pues tan solo en los dos primeros meses del año, le contabilizaron más de 70 incendios, dijo Andrés Chávez, técnico del departamento de Protección Forestal del ICF, posicionando a Honduras como un país vulnerable.

Lea también: Envían otro helicóptero para lograr controlar el incendio en La Tigra

Cabe señalar que en el combate de los siniestros han trabajado entre personal del ICF, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas y otras instancias, quienes en reiteradas ocasiones ha hecho un llamado a la población para “continuar participando en labores de prevención” de incendios forestales y tomar conciencia sobre la importancia de proteger los recursos naturales.

Scroll al inicio