
El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Eduardo Facussé, se pronunció este martes sobre la crisis que atraviesa el sistema sanitario del país debido al conflicto con las enfermeras auxiliares, que ya suma más de tres semanas sin solución.
Eduardo Facussé calificó la situación como “lamentable” y advirtió que la falta de resolución está generando graves afectaciones a la ciudadanía, ya que los hospitales y centros de salud no están funcionando adecuadamente.
“El país vive una anarquía, y lo que está sucediendo no es lo mejor para Honduras. Que pasen tres semanas sin resolverse el problema demuestra que no hay entendimiento entre las partes y, aparentemente, la ministra de Salud no está actuando diligentemente”, manifestó.
El empresario señaló que las protestas, que incluso han llegado al cierre de carreteras como la CA-5, afectan directamente a la población y también dañan la imagen del país a nivel internacional.
“Si la señora no puede manejar ese problema, que renuncie o que la renuncien, porque esto no solo está afectando al gobierno y al Partido Libre, sino a todo el pueblo hondureño”, enfatizó.
Eduardo Facussé advirtió que la crisis se está profundizando al involucrar ahora a médicos que han entrado en asambleas informativas, deteriorando aún más el sistema de salud.
Finalmente, exigió al Gobierno dar una solución inmediata y no dejar que la problemática se prolongue hasta el proceso electoral. “Yo exijo, como hondureño, que se busque la manera de resolver este problema. No podemos seguir así”, concluyó.