El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, se ha pronunciado en cuanto a la nueva Ley de Justicia Tributaria, y ha comentado que o que debe hacerse es buscar como atraer inversión al país para tener empleos para los hondureños ya que comentó que se encuentran preocupados por el rumbo que lleva el país con esta nueva ley que se pretende establecer en el país.
“El sector privado está preocupado vemos el camino del país en la parte económica y vemos un trayecto que va en deterioros venden que el país está creciendo más que los otros países alrededor pero es un 4% y este año vamos al 3.5% o sea esos ritmos de crecimiento jamás nos van a sacar del subdesarrollo en que vivimos”, comenzó Facussé.
Asimismo, el empresario comentó que esos son resultados que son malos para el país y que no se pueden seguir aplaudiendo ya que es un grave error ya que comenta que la óptica ante estos temas no es la adecuada.
Leer también:A petición propia Rixi Moncada será la primera funcionaria investigada por parte de la CNBS
“Necesitamos aspirar a más y para eso lo importante es tener un diálogo sincero, y eso es lo que no se ha dado, a mi me entristece porque el sector privado y el sector público se necesitan mutuamente, la nación necesita estos dos sectores y la manera en como se ha dado el surgimiento de esta ley sin un espacio constructivo donde puedan aportar los distintos sectores, una verdadera socialización, no podemos sacar adelante el país”, agregó.
“Yo quisiera decirles que va más allá, no solamente tenemos dificultades con esta ley si no que existen muchas otras dificultades. Debemos de concentrarnos en que es lo que tenemos que hacer, siempre hemos dicho que debemos de buscar como atraer inversión para generar empleo porque sin empleos el país no puede salir adelante, y al mismo tiempo también hacer más eficiente el gasto gubernamental, dos áreas que necesitamos trabajar entonces es un compromiso y debe ser una responsabilidad regular y crear las condiciones para que el sector privado pueda salir adelante”, sentenció
Facussé dejó claro que el país debe buscar como crear condiciones claras para los inversionistas para que estos se concentren en nuestro país y así generen empleos.