Edmundo Orellana apunta que en el CN emiten leyes para la impunidad

Edmundo Orellana apunta que en el CN emiten leyes para la impunidad

El debate político se encendió tras una fuerte crítica del exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, quien cuestionó al Congreso Nacional por ser, según él, la única institución que “emite leyes para garantizar impunidad a gran escala”.

Edmundo Orellana a través de un mensaje publicado en su cuenta de X, enlistó ejemplos que, en su criterio, reflejan este patrón: la aprobación de la Ley de Secretos, el Código Penal “de impunidad”, la expulsión de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) y los denominados pactos de impunidad. “No vote a cualquiera para diputado, no bote su voto”, advirtió.

Las palabras de Orellana no pasaron inadvertidas entre los jefes de bancada en el Legislativo. El nacionalista Tomás Zambrano coincidió con la acusación, pero responsabilizó al actual gobierno de Libertad y Refundación (Libre) de promover prácticas cuestionadas.

“Este Congreso Nacional, del que él mismo fue parte, es el que más se ha acobijado con pactos de impunidad. Probablemente por eso renunció”, afirmó.

La bancada Rojo Blanco Rojo también reaccionó a las palabras de Orellana. A criterio de esta bancada, el Congreso Nacional es una responsabilidad compartida entre todas las fuerzas políticas. Mario Segura reconoció que en la historia reciente se han aprobado normas que abrieron espacios a la impunidad, pero defendió que también se han dado pasos importantes.

“Una de las decisiones más relevantes fue abolir la Ley de Secretos. Sin embargo, aún existen deudas pendientes, y el Congreso no ha sido del todo claro”, expresó.

Desde la directiva legislativa, el vicepresidente del Congreso, Hugo Noé Pino, defendió la labor de la actual administración. Según dijo, Orellana parece referirse a los 12 años anteriores en los que, bajo otros gobiernos, se aprobaron numerosas leyes que afectaron la institucionalidad.

“Este gobierno casi todos, por no decir todos, los decretos han sido en la línea adecuada, pese a que algunos han sido cuestionados”, argumentó Pino, restando peso a las críticas del exministro.

https://www.instagram.com/p/DOL9OpqDa1V/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Scroll al inicio