
DIPUTADOS NACIONALISTAS DENUNCIAN ESTRATEGIA MANIPULADORA DE LUIS REDONDO SOBRE LA LISTA DE SUBVENCIONES
Luego de que se hiciera pública la lista de diputados del Partido Liberal que habrían gestionado subvenciones con fondos del Congreso Nacional, el presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, reveló una nueva lista con los nombres de 70 congresistas del Partido Nacional que también habrían solicitado este tipo de ayudas sociales.
La divulgación fue acompañada por un extenso comunicado en el que Redondo argumentó que las subvenciones están amparadas en la Constitución de la República (Art. 205, numerales 3 y 37) y la Ley Orgánica del Poder Legislativo (Art. 22, numerales 7, 8 y 18), y que se ejecutan conforme a manuales internos de solicitud, liquidación y auditoría. “Todos somos conscientes de la gran necesidad que existe en cada departamento de Honduras… estas ayudas, aunque sean de montos pequeños, son de gran ayuda para quienes las necesitan”, explicó.
Por su lado los diputados nacionalistas han menciona que es una «cortina de humo» por parte del oficialismo
En ese sentido, el titular del Congreso afirmó que el proceso actual marca un precedente en la historia legislativa del país, al gestionar estos fondos bajo criterios de transparencia y auditabilidad. “Si existe alguna irregularidad por parte de un congresista, debe ser investigado, enjuiciado y condenado por las autoridades competentes del Estado”, sostuvo Redondo, quien además reafirmó el compromiso del Congreso con combatir la corrupción, señalando que en el pasado se eliminó el llamado fondo departamental por haber sido utilizado como mecanismo corrupto.
Entre los nombres divulgados figuran reconocidos líderes nacionalistas como Gladis Aurora López, Mario Pérez, Johana Bermúdez, Antonio Rivera Callejas, Milton Puerto, Francis Argeñal y Daniel Discua, entre otros. La publicación no tardó en desatar reacciones desde la bancada nacionalista, que acusó a Redondo y al oficialismo de manipular políticamente la información.

“El oficialismo está dando manotadas de ahogado. Quieren amedrentar a los diputados de oposición y desviar la atención de los verdaderos problemas del país”, expresó el diputado Daniel Discua. Por su parte, la diputada Johana Bermúdez fue más directa al señalar que se trata de una estrategia para ocultar los escándalos que rodean a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). “Esto no es más que una distracción para que no se hable de los fondos que ellos manejan y que no han podido justificar”, dijo.



La diputada Francis Argeñal también reaccionó, pero enfocó su crítica en el ambiente de tensión que se vive dentro del Congreso Nacional. Argeñal condenó que se permitiera el ingreso de supuestos colectivos afines al partido Libre a la platea del hemiciclo durante la exposición de la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rixi Moncada. “Esa acción violenta y desesperada vulneró la seguridad física de los diputados, consejeras y comunicadores sociales presentes”, afirmó.
Desde la oposición, también se ha señalado que la publicación de la lista de subvenciones es una “cortina de humo” para evitar que la opinión pública siga cuestionando las recientes decisiones del Consejo Nacional Electoral, dominado por sectores afines al oficialismo. Aseguran que mientras se expone a los congresistas que gestionaron ayudas sociales, no se habla de los señalamientos en contra de altos funcionarios del Ejecutivo.
La polémica sigue creciendo, y mientras Luis Redondo insiste en que su gestión promueve una cultura de transparencia y fiscalización, la oposición exige que se rindan cuentas también sobre el destino de los fondos administrados por el gobierno central y otras instituciones públicas.
El debate sobre el uso de subvenciones ha abierto una nueva grieta en el ya polarizado Congreso Nacional, en medio de una crisis política que también salpica al CNE, al Poder Ejecutivo y a diversas instituciones del Estado. Mientras tanto, la ciudadanía espera respuestas claras y una verdadera rendición de cuentas que no esté teñida por intereses partidarios.