“Vacaciones pagadas para hacer política”: Hondureños cuestionan nueva medida de teletrabajo

“Vacaciones pagadas para hacer política”: Hondureños cuestionan nueva medida de teletrabajo

¡Hasta no ver, no creer! Ya entró en vigencia el decreto gubernamental que establece que el 70% de los empleados públicos realizarán sus labores bajo la modalidad de teletrabajo, con el objetivo de reducir el caos vehicular en la capital hondureña.

Teletrabajo

El director ejecutivo de la Administración Nacional de Servicio Civil (ANSC), Russel Garay, advirtió que el personal administrativo de las instituciones públicas que incumpla la jornada laboral o abandone sus funciones en el Distrito Central incurrirá en una falta disciplinaria.

La medida, sin embargo, ha generado una oleada de opiniones encontradas entre la población. En redes sociales, varios hondureños expresaron su descontento, considerando que el decreto podría tener fines políticos más que administrativos.

La ciudadana Cinthya Landa reaccionó diciendo:

“Yo sinceramente pienso que esta medida nunca antes vista. Que empleados públicos se vayan de vacaciones pagadas… ¡es porque ocupan personal para la campaña de Rixi! Esta gente andará en los barrios y colonias de activistas, obligados o no. En eso los pondrán. Me quito el nombre”.

Por su parte, el doctor Jorge Ortega expresó:

“Desde ahora los empleados del gobierno, apasionados seguidores de Rixi, tienen vacaciones para hacer proselitismo político a favor de su candidata. Esa es la refundación”.

Otros ciudadanos también reaccionaron con frases como:

“Este es el gobierno de los haraganes y quieren 4 años más. ¡Fuera el Familión!”.

Mientras tanto, el gobierno sostiene que el decreto busca mejorar la movilidad en la capital y optimizar el uso del tiempo laboral mediante el trabajo remoto, en medio de un ambiente político y social que continúa polarizado.

https://www.instagram.com/p/DPxK5QwjYFN/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Amdcimpuesto
Scroll al inicio