La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha informado que durante este fin de semana, Honduras experimentará el paso del polvo del desierto del Sahara. Este fenómeno natural, que puede tener afectaciones en la salud, perdurará hasta el próximo martes.
Efectos en la Salud:
El polvo del Sahara puede provocar varios síntomas, entre los que se incluyen:
- Irritación en los ojos
- Alergias
- Molestias en la garganta
Recomendaciones de Copeco:
Para minimizar los efectos adversos en la salud, Copeco ha emitido una serie de recomendaciones a la población:
Uso de Lentes y Mascarilla:
Es recomendable utilizar lentes protectores y mascarillas para evitar el contacto directo con el polvo.Evitar la Exposición Prolongada al Aire Libre:
Lo más importante es no exponerse durante largos periodos al aire libre para reducir el riesgo de irritaciones y alergias.
Declaraciones de Copeco:
"El polvo del Sahara puede tener efectos significativos en la salud, especialmente para aquellos con condiciones respiratorias preexistentes. Pedimos a la población que tome las medidas necesarias para protegerse y minimizar los riesgos," declaró un portavoz de Copeco.
La llegada del polvo del Sahara a Honduras es un fenómeno temporal, pero sus efectos pueden ser significativos si no se toman las precauciones adecuadas.