Conoce a todo el personal e instituciones que participarán en el simulacro

Además, esta actividad permitirá cumplir con la normativa nacional de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil RAC-139, para esto se ha planificado el simulacro general que lleva un tiempo de organización y preparación de más de tres meses y que ayudará a garantizar una atención efectiva en caso de un accidente aeronáutico.

En el simulacro participará el personal de Palmerola International Airport, así como personal de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), Policía Nacional, División de Seguridad Aeroportuaria (DSA), Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), personal de aerolíneas, Base aérea José Enrique Soto Cano de la Fuerza Aérea de Honduras, Heroico y Benemérito Cuerpo de Bomberos de Honduras, Cruz Roja, Ministerio Público, Centros Hospitalarios públicos y privados, Dirección Policial de Investigaciones (DPI), personal del 911, Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo, Oficina Sanitaria Internacional (OSI), estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH-CURC), voluntarios, entre otros.

Lea también: PedidosYa colabora con causas sociales através del lanzamiento de Botón Comparte en Honduras

"Este tipo de actividades son importantes para estar preparados ante cualquier situación de emergencia que pueda ocurrir para garantizar la seguridad de nuestros pasajeros y personas en general", Rubén Claros, gerente de Aeropuertos de Palmerola International Airport.

Scroll al inicio