La intervención de la Empresa Energía Honduras (EEH) por parte de la Superintendencia de Alianza Público Privada (SAPP) ha finalizado, por lo que la EEH se ha pronunciado mediante un comunicado, y asegura que de forma arbitraria decretaron la intervención del Contrato bajo argumentos equivocados.
La EEH afirma que dejan una desmejora en 22 de 34 indicadores evaluados, en las que las pérdidas han tenido un aumento del 0.6%, equivalente a 764.4 millones de lempiras. Aclaran que se designó a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) como interventor, responsabilizando a esta última de cumplir con las obligaciones contractuales durante el periodo de dicha intervención.
Además, según el escrito, la ENEE no realizó inversión alguna conforme a su plan propuesto de 116.79 millones de dólares para la reducción de pérdidas, También, se presenta un aumento de usuarios con facturación promediada de 246,478 clientes y un incremento de la morosidad en 1,777 millones de lempiras.
La EEH, hace una importante denuncia respecto a la Mora que existe, más del 50% corresponde a cuentas de Gobierno y asciende a 4,377 millones de lempiras y cuentas inexistentes para depuración. Manifiestan que no han recibido apoyo de las autoridades para que las instituciones de gobierno paguen el servicio de energía eléctrica conforme al consumo mensual sumada a la atención de la mora acumulada.
También vea: Finaliza la intervención realizada a la Empresa de Energía Honduras
Cabe mencionar que la EEH destaca que, a partir de la intervención, se observa una desmejora en los Equipos de Medida Telegestionados de un 4.8% por fallas en conectividad y en las actividades de instalación. Reiteran su voluntad de trabajar en forma conjunta con el Estado en la búsqueda de decisiones que permitan el mejoramiento del Subsector Eléctrico de Distribución bajo criterios claros y el respeto a la seguridad jurídica.