Concacaf anuncia el calendario de la ronda final de las eliminatorias mundialistas 2026

Concacaf dio a conocer el calendario oficial de partidos de la Ronda Final de las clasificatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026. La fase contará con 12 selecciones divididas en tres grupos de cuatro equipos, disputando un total de seis partidos cada una, tres como local y tres de visita, durante las Fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre de 2025.

Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:

  • Grupo A:
  • Panamá, El Salvador, Guatemala, Surinam.
    • Grupo B:
  • Jamaica, Curazao, Trinidad y Tobago, Bermudas.

  • BGrupo C:Costa Rica, Honduras, Haití, Nicaragua.

Los tres primeros lugares de cada grupo clasificarán directamente a la Copa Mundial de la FIFA 2026, mientras que los dos mejores segundos lugares avanzarán al Play-Off Intercontinental de la FIFA, programado para marzo de 2026, donde se disputarán dos plazas adicionales. Esto significa que, por primera vez en la historia, Concacaf podría estar representada por hasta ocho equipos en un Mundial Masculino.

Honduras debutará en esta ronda enfrentando a Nicaragua el 9 de septiembre en el Estadio Nacional Chelato Uclés, y luego se medirá ante Costa Rica el 9 de octubre y Haití el 13 de octubre. Los demás partidos de Honduras incluyen encuentros claves ante Costa Rica, Haití y Nicaragua en fechas programadas para octubre y noviembre. Los horarios y sedes exactas de algunos encuentros se anunciarán próximamente.

El sorteo oficial de la Ronda Final se realizó el 12 de junio de 2025 en Miami, Florida. Esta etapa concluye el proceso clasificatorio que inició en marzo de 2024 y que incluyó tres rondas: la Primera Ronda con los equipos peor clasificados, la Segunda Ronda con los equipos de mediano nivel y finalmente esta Ronda Final con los 12 equipos que buscarán asegurar su boleto al Mundial 2026, coorganizado por Estados Unidos, México y Canadá.

Esta fase representa un desafío clave para las selecciones de la región, que buscan no solo clasificar, sino demostrar nivel competitivo ante un Mundial que promete una histórica participación de equipos de Concacaf. Los aficionados podrán seguir de cerca los encuentros en las diferentes sedes y disfrutar de un calendario intenso que definirá a los representantes de la región en el torneo más importante del fútbol mundial.

Scroll al inicio