
CNE sigue sin adjudicar la licitación del transporte electoral
A solo 15 días de las elecciones generales de 2025, el Consejo Nacional Electoral CNE aún no ha definido a la empresa responsable del transporte del material electoral. En la licitación expedita participaron tres compañías con propuestas muy distintas: Moro SPS con una oferta de aproximadamente 25 millones de lempiras, Gold de Choluteca con 70 millones, y Transportes y Logísticas Junior H con 82 millones de lempiras.
El proceso tuvo que repetirse luego de que varias empresas de carga exigieran mayor claridad en los términos y pagos anticipados, condiciones que el CNE no contempló. Los pliegos establecen que no habrá anticipos y que los pagos serán parciales conforme avance el servicio.
El retraso genera inquietud debido a que el primer envío de material está programado para el 20 de noviembre, dejando una ventana operativa mínima.
Incógnita persiste pese a garantías del CNE
Aunque el CNE asegura que cumplirá el cronograma establecido por ley, la falta de adjudicación mantiene en incertidumbre a actores políticos y ciudadanía. El transporte de maletas electorales, urnas, actas y equipo tecnológico es uno de los componentes más sensibles de toda la logística electoral, especialmente en un proceso tan observado como el de las elecciones generales de 2025.
