CN iniciará discusión para la aprobación de adendas a contratos de energía eléctrica

Este día comienza el proceso de discusión para la aprobación de 18 adendas a los contratos de energía eléctrica enviados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) al Congreso Nacional, según anunció el diputado Hugo Noé Pino.

Además, se espera la llegada de siete adendas adicionales en el futuro próximo.

«El mecanismo de discusión incluirá una presentación por parte de la Comisión de Energía sobre cada una de las 18 adendas, que se debatirán en el Congreso Nacional a lo largo de esta semana», explicó Pino.

El diputado Pino destacó que se realizarán audiencias con las bancadas de todos los partidos representados en el Congreso Nacional para asegurar que todos estén conscientes de lo que van a aprobar, y que las propuestas sean elevadas al pleno.

Subrayó la transparencia del proceso, indicando que se celebrarán audiencias públicas con diversos sectores involucrados.

 «También tendremos una audiencia con el sector privado, incluidas las principales asociaciones de generadores de energía eléctrica, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), el Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Químicos de Honduras (CIMEQH), y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)», detalló Pino.

Para garantizar la transparencia, la audiencia de hoy será transmitida en vivo por el canal 20 del Congreso Nacional.

 «Todo el mundo podrá ver tanto la presentación como las preguntas y comentarios de los miembros de la comisión», aseguró Pino.

 «Esas ‘colitas’ y otros elementos irregulares que solían aparecer en estos contratos van a desaparecer».

Pino destacó que la actual situación de la ENEE se debe a contratos sobrevalorados y a la falta de inversión.

Recordó que una licitación para mejorar el nivel de abastecimiento de energía eléctrica en el país debía haberse realizado en 2021, pero no se llevó a cabo.

 

Scroll al inicio