
Mediante una denuncia pública, una residente del barrio El Porvenir en Puerto Cortés alertó sobre la instalación de un depósito de contenedores contiguo al histórico Instituto Franklin Roosevelt, el más antiguo y concurrido de la ciudad puerto. “Desde que trajeron ese montón de contenedores oxidados aquí ya no hay paz: todo el día barremos polvo y lidiamos con el ruido constante y la proliferación de ratas y plagas”, relató la vecina afectada.
Ciudadana alerta sobre riesgos de depósito cerca del Instituto Franklin Roosevelt
Por su parte, Juan Carlos Zúniga, director del centro educativo, manifestó que este depósito provoca un terrible tráfico vehicular, poniendo en riesgo la vida de cientos de alumnos que diariamente ingresan y salen del instituto. La Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA) abrió una investigación para determinar quién autorizó el funcionamiento temporal del depósito, propiedad de la empresa Alminhsa, que habría iniciado operaciones sin permisos de operación ni licencia ambiental vigente.
Según el dictamen municipal, este tipo de negocios no puede operar en zonas residenciales ni educativas. Sin embargo, la Unidad Municipal del Ambiente (UMA), dirigida por Key Boden, habría otorgado una licencia categoría 1, cuando por el tamaño y riesgo de contaminación del depósito se requería obligatoriamente una categoría 3.
Fiscales especiales inspeccionaron la semana pasada el predio, ubicado entre el Instituto Roosevelt y el barrio El Porvenir, para avanzar en la investigación sobre posibles delitos ambientales. La ciudadanía exige respuestas claras y medidas concretas para garantizar la seguridad de los vecinos y estudiantes, mientras se busca proteger el entorno de uno de los colegios más emblemáticos de Puerto Cortés.
