Causar incendios dolosamente en Honduras puede llevar 12 años de prisión

El Instituto de Conservación Forestal (ICF) ha emitido una advertencia contundente a todos los ciudadanos de Honduras: provocar incendios forestales de manera intencional resultará en graves consecuencias legales.

De acuerdo con el artículo 327 del Código Penal vigente en nuestro país, el delito de incendio forestal conlleva penas severas que oscilan entre 5 y 12 años de prisión, además de multas considerables. 

Este delito se refiere a la acción de provocar incendios en terrenos boscosos, masas boscosas o áreas vegetales protegidas por su valor ecológico.

La gravedad del delito determinará la duración de la condena, que puede variar entre 5 y 8 años de prisión, junto con multas, en casos considerados menos graves. 

Sin embargo, en situaciones donde se afecten áreas de gran importancia ecológica, la pena puede extenderse hasta 12 años tras las rejas.

Hasta la fecha, el ICF ha registrado un alarmante total de 80 incendios forestales, resultando en la devastación de aproximadamente 1,336 hectáreas. Francisco Morazán y Choluteca son los departamentos más afectados por esta problemática.

A pesar de la gravedad de estos actos, el delito de incendio forestal rara vez es denunciado debido a la dificultad de recopilar pruebas suficientes para acreditarlo ante los tribunales. 

Edwin Sánchez, titular de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), señaló que uno de los principales desafíos en la lucha contra este tipo de delitos es la falta de especialización de los jueces en derecho penal ambiental, así como la ausencia de juzgados especializados en esta materia.

Ante esta problemática, se hace un llamado a las autoridades locales para establecer entidades especializadas en la persecución de delitos ambientales, y a todos los ciudadanos para denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda llevar a la ocurrencia de incendios forestales.

Scroll al inicio