
Mediante declaraciones públicas, Carlos Zúniga, integrante del colectivo Hijos de Morazán, lanzó fuertes críticas contra el actual gobierno de Libre por la falta de resultados en sectores fundamentales como salud y educación.
Zúniga cuestionó abiertamente la ausencia de hospitales terminados, y señaló que “ya construyó más escuelas Shin que este gobierno”, en referencia al activista japonés que edifica centros educativos en comunidades hondureñas con recursos propios.
Además, denunció la pérdida de sentido de dignidad en la administración actual, preguntando:
“¿Dónde está la dignidad? ¿De qué hablan?” y afirmó que quienes están en el poder “viven en una realidad alterada”, desconectados completamente de la crisis que enfrenta la mayoría del pueblo.
El integrante de Hijos de Morazán aseguró que las únicas acciones visibles por parte del gobierno son “poner cemento en las calles y grama a tres canchas”, calificando esas obras como superficiales y alejadas de las verdaderas prioridades del país.
Reclamo de Carlos Zúniga
Zúniga reclamó que, mientras la población sufre por falta de atención médica, centros educativos en abandono y escasez de oportunidades, el gobierno se enfoca en maquillaje urbano que no resuelve los problemas estructurales.
El joven activista hizo un llamado a la población a no conformarse con discursos vacíos y exigir cuentas claras sobre los proyectos prometidos, particularmente en salud y educación.
También criticó el manejo político de las instituciones públicas y la falta de transparencia en el uso de los recursos destinados a obras sociales que, según él, siguen sin materializarse.
Finalmente, Carlos Zúniga insistió en que el pueblo merece más que promesas recicladas y calles pintadas. “La verdadera transformación se mide en hospitales funcionando y niños aprendiendo, no en canchas pintadas para la foto”, concluyó.