
La ministra de Salud, Carla Paredes, se pronunció ante las protestas de miembros de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), quienes exigen el cumplimiento de 13 acuerdos pendientes por parte de la Secretaría de Salud (Sesal), incluyendo pagos retroactivos y mejoras salariales.
Paredes recordó que la ley establece mecanismos administrativos que deben ser respetados y advirtió que “el personal público no puede ser chantajeado, amenazado ni castigado sin justificación, pero se aplicarán las sanciones correspondientes a quienes incumplan la normativa”.
Las protestas iniciaron en Atlántida y se han extendido a departamentos como Yoro, Colón y Cortés, con paralizaciones de labores y asambleas informativas como medida de presión para exigir el cumplimiento de los acuerdos.
La ministra subrayó que el gobierno ha extendido su apoyo al pueblo y que las autoridades deben actuar dentro del marco legal, asegurando que los trabajadores desempeñen sus funciones sin afectar los servicios a la población.
Finalmente, Carla Paredes enfatizó que la Sesal espera que el personal cumpla con sus responsabilidades, advirtiendo que cualquier incumplimiento injustificado podría derivar en sanciones administrativas conforme a la ley.