Mediante declaraciones, analistas políticos estimaron que el gasto en campañas para las elecciones internas de marzo de 2025 alcanzará los 19 mil millones de lempiras, una cifra que genera preocupación por su impacto en las finanzas del país.
En ese sentido, el analista político Héctor Soto advirtió que este monto convertiría la campaña electoral en el tercer “ministerio” con mayor presupuesto, superando incluso el gasto anual de la Secretaría de Transporte e Infraestructura.
Además, señaló que el diseño del sistema financiero y la duración del ciclo electoral han facilitado el aumento de los costos en cada proceso.
Por otra parte, recordó que en procesos anteriores los movimientos internos de los partidos Liberal y Nacional, así como candidatos a nivel municipal y nacional, han sido señalados por el uso de recursos sin una fiscalización adecuada.
Esta situación ha despertado sospechas sobre el origen y manejo del dinero destinado a las campañas.
Finalmente, Soto indicó que, debido a las limitadas capacidades para supervisar el financiamiento electoral, es poco probable que en este proceso se logre garantizar un uso transparente de los 19 mil millones de lempiras proyectados, lo que podría afectar la confianza de la población en el sistema político.