A través de las redes sociales algunos políticos se han pronunciado ante el paro de transporte a nivel nacional, mismo que ha que dejado a pie a cientos de trabajadores que diariamente salen de temprano a laborar.
Entre los primeros en pronunciarse fue el diputado de Libre, Rasel Tomé, asegurando que, no hay necesidad de tomar medidas extremas como un paro, pese a que, los transportistas mencionen que "con 120 lempiras no se vive" en el país.
#Honduras | El diputado @raseltome asegura que no hay necesidad de tomar medidas extremas como un paro, pese a que, los transportistas mencionan que "con 120 lempiras no se vive".https://t.co/Cc3MkmHKC0 pic.twitter.com/Gx2WaV6KN3
— EL ESPECTADOR HN (@ElEspectadorHn) April 7, 2022
Otro de los que no perdió el tiempo en tuitear es Eduardo Martell, señalado. “adoptar esta decisión es totalmente inaceptable”.
#Honduras | Los transportistas han rebasado una línea muy peligrosa”, dice el líder del partido liberal, @MartellPLH https://t.co/Cc3MkmHKC0 pic.twitter.com/bmg9Uoj6qz
— EL ESPECTADOR HN (@ElEspectadorHn) April 7, 2022
Por su parte el liberal, Luis Zelaya, mencionó “El transporte debe ser un bien y servicio público, pero muchos no están listos para este debate”.
El transporte DEBE ser un bien y servicio PÚBLICO pero muchos no están listos para este debate…
Por ahora queda lidiar con los pocos que lo controlan y se acomodan según sus intereses…JAMÁS en detrimento de gran mayoría que está a merced de éstos. Honduras primero y siempre…— Luis Zelaya (@luiszelaya_hn) April 7, 2022
Lea también: Presidenta Xiomara Castro: “No hay diálogo hasta que se suspenda el paro”
Y es que en diversos puntos de las principales ciudades del país han estacionado los famosos rapiditos, taxis e incluso hasta, mototaxis, buscando una respuesta de parte del gobierno, quien ha dicho, “no hay dialogo hasta que se suspendan los paros”.