Aníbal Erazo Alvarado, involucrado en actos de corrupción según Insight Crime

Aníbal Erazo Alvarado, involucrado en actos de corrupción según Insight Crime

Aníbal Erazo Alvarado, involucrado en actos de corrupción según Insight Crime. Una reciente investigación publicada por el medio especializado InSight Crime ha revelado una presunta red de corrupción detrás de la contratación de obras públicas en Santa Rosa de Copán, encabezada por el actual alcalde Aníbal Erazo Alvarado.

Según el informe, desde que Erazo asumió la alcaldía en 2010, la población del municipio ha crecido de poco menos de 40,000 habitantes a más de 70,000, un crecimiento que, lejos de representar un desarrollo ordenado, estaría vinculado a una expansión descontrolada favorecida por redes de corrupción.

El alcalde, miembro del Partido Liberal, habría montado un sistema de pago de favores a cambio de contratos de obras públicas, beneficiándose personalmente junto a un círculo de leales colaboradores dentro del consejo municipal. Entre los aliados señalados se encuentran Nelson Omar Chacón, Erico Darío Figueroa, Bayron René Hernández, Josué Aníbal Alvarado, y Amigrisel Cárdenas, quienes habrían facilitado la asignación de proyectos a determinadas empresas a través de prácticas irregulares y leales a la propuesta de Alvarado.

La investigación también destaca el papel de Bayron René Hernández, quien fungió como juez municipal hasta 2024 y fue arrestado en noviembre del mismo año por presuntos actos de corrupción y acusado de amenazar a periodistas y defensores del medio ambiente que denunciaban los abusos.

Aníbal Erazo Alvarado, involucró a su hijo

Asimismo, se señala que el hijo del Alcalde, Josue Anibal Alvarado habria sido utilizado como intermediario con los inversionistas, desarrolladores, inmobiliarios y empresas constructoras.

Del lado de la oposición, la investigación menciona a figuras como Eduardo José Elvir, Wendy Aracely Guerra, Johnny Omar Argueta y Miriam Elsy Aguilar, quienes habrían sido víctimas de intimidaciones por oponerse a las prácticas de la administración municipal.

El informe también hace mención de la participación de desarrolladores inmobiliarios, inversionistas y empresas constructoras que Alvarado se habría beneficiado de esta red de favores y contrataciones irregulares.

La investigación de InSight Crime se basa en entrevistas con funcionarios gubernamentales, miembros de la policía, activistas y defensores del medioambiente, y plantea serias preocupaciones sobre el uso indebido de recursos públicos y el debilitamiento del estado de derecho en el occidente del país.

https://twitter.com/InSightCrime_es/status/1949998732755247247
Scroll al inicio