A pesar de la falta de empleo en el país, al menos unos 1,700 empleados han sido despedidos de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), lo que significaría el mismo número de familias que quedarán sin llevar el pan de cada día a sus hogares, esto según o denunciado por Javier Ávila, quien es el representante de los trabajadores del SIT, quien ha comentado que la excusa que le han puesto es que “la secretaría cambió de nombre”.
Según lo expresado por Ávila, dichas destituciones, se realizaron sin importarles las condiciones de los perjudicados, entre los cuales se encuentran, mujeres embarazadas, y personas de la tercera edad que eran parte de la planilla que ahora quedó desempleada.
“Lo que están haciendo es una masacre laboral, haciendo desaparecer una institución que tiene bastantes años en funcionamiento. Aquí hay personas de la tercera edad, enfermedad terminal, y compañeras embarazadas, pero no les importa”, comenzó.
Leer también:Por violencia a las mujeres bancada nacionalista deja vacíos curules en entrega de premio a Milton Benítez
Ávila comentó que ya se comenzará con el proceso legal ya que, según él, se están violentado los derechos del trabajador; días atrás el sindicato de trabajadores de esta institución comentó que había llegado a un acuerdo con la Secretaría de Finanzas (SEFIN), para poder desembolsar alrededor de L.65 millones para pagar el salario adeudado a los más de 3,000 hondureños laborando en la institución.
Además, el sindicalista comentó que los diálogos que se han hecho han sido nulos ya que se han atendido, pero no se cumplen los acuerdos y hace un llamado a la presidenta Xiomara Castro para solucionar el problema “y no seguir dañando la clase trabajadora”.