¿Qué significa "offshore"?
Los Pandora Papers revelan redes complejas de empresas que se establecen a través de las fronteras, lo que a menudo resulta en la propiedad oculta de dinero y activos. Por ejemplo, alguien puede tener una propiedad en Reino Unido, pero poseerla a través de una cadena de empresas "offshore", es decir, con sede en otros países.
Estos países o territorios “offshore” son donde:
- es fácil crear empresas
- existen leyes que dificultan la identificación de propietarios de empresas
- hay un impuesto de sociedades bajo o nulo
Estos destinos a menudo se denominan paraísos fiscales o jurisdicciones secretas.
No existe una lista definitiva de paraísos fiscales, pero los destinos más conocidos incluyen los Territorios Británicos de Ultramar como las Islas Caimán y las Islas Vírgenes Británicas, así como países como Suiza y Singapur.
Las personas nombradas en los papeles utilizan compañías “offshore” secretas para ocultar su riqueza en paraísos fiscales. En algunos casos se han expuesto esquemas de elusión de impuestos y hasta lavado de dinero. Pero muchas de las transacciones incluidas en los documentos no implican ningún delito, de hecho, una de las mayores revelaciones de los Pandora Papers es cómo personas prominentes y ricas han establecido empresas legalmente para comprar propiedades en secreto.