En horas recientes, el nuevo alcalde de San Pedro Sula Roberto Contreras, ha dicho en una entrevista que “analiza el cobro de peaje para desarrollar a la ciudad industrial y dejar alianza con la concesionaria Siglo XXI”.
El futuro alcalde de la segunda ciudad de importancia en Honduras dijo además que “se pretende dar fin al contrato con la concesionaria, ya que se tiene una deuda de 800 millones de lempiras, prefiero retomar el cobro de peaje porque el 85% de los sampedranos no pagamos y dar fin a esta concesionaria porque tenemos una gran deuda”, dijo Contreras.
El alcalde, mencionó que el desarrollo de San Pedro Sula se basa en tres puntos: en una solución inteligente, solución de socializar, solución de ganar para poder generar confianza en la ciudadanía”, expresó.
Además, Contreras enfatizó que “el ingreso por peaje se encuentra alrededor de 22 a 25 millones de lempiras mensuales aproximadamente y con Siglo XXI es de 300 millones anuales, pero se le adeudan 800 millones”, añadió.
¿Qué es Siglo XXI? Es la primera iniciativa Alianza Público Privada, creada con la necesidad de desarrollar la infraestructura de San Pedro Sula y es promovida y desarrollada por inversionistas hondureños y consiste en desarrollar 24 estructuras de gran envergadura en la ciudad sampedrana.
Además, esta iniciativa se financia a través de la recaudación de fondos por la tasa de contribución para Siglo XXI que se depositan en un banco local mediate un fideicomiso abierto y con la recaudación de estos fondos se asegura el pago de infraestructura al consorcio y esto ha reemplazado el pago de peaje en la ciudad industrial del país.
Roberto Contreras, deberá tomar una decisión rápidamente si desea seguir el contrato con la concesionaria antes mencionada o hacer que la sociedad sampedrana pague el peaje como ya lo hacen algunas ciudades del país.