“La violencia nunca es la respuesta”, Representante de la ONU pide detener la violencia política en Honduras

La coordinadora residente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Honduras, Alice Shackelford, pidió detener la violencia política que se está viendo en el país a pocos días de las elecciones generales del 28 de noviembre. “Extiendo mis sentidas condolencias a familiares y amigos de todas las personas que han sido víctimas de violencia política en los últimos días y durante todo este período electoral”, dijo Shackelford en su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, la representante de Naciones Unidades agregó que “la violencia nunca es la respuesta. La democracia se trata de participación, igualdad, seguridad y el desarrollo para todas las personas, sin dejar a nadie atrás”, por lo que pidió que el proceso electoral se lleve a cabo de manera pacífica sin más “violencia política”.

Las declaraciones de la representa de Naciones Unidas se dan porque en las últimas 24 horas en Honduras se reportó la muerte de tres personas en actividades políticas, la primera fue el asesinato el alcalde de Cantarranas, Francisco Gaitán, seguido del ataque en San Jerónimo, Copán que dejó un muerto y dos heridos y posteriormente la muerte violenta del candidato a regidor y dirigente del partido Libre en el departamento de Santa Bárbara, Elvin Casaña.

Según el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), desde el llamado a las elecciones primarias se registran 27 víctimas mortales, del cual, el 36.0% de las víctimas son militantes políticos (13), dirigentes (10) y simpatizantes (3), el fenómeno ha afectado principalmente a tres partidos políticos: Nacional (31), LIBRE (19) y Liberal (9).

Lea también: David Chávez reta a “Mel” y a Yani a un debate para ver quien tiene la mejor propuesta para Honduras

La violencia nunca es la respuesta. La democracia se trata de participación, igualdad, seguridad y el desarrollo para todas las personas, sin dejar a nadie atrás. El proceso electoral debe ser llevado a cabo de manera pacífica. ¡No más violencia política!

— Alice H. Shackelford (@aliceshackel) November 14, 2021

Scroll al inicio