¡Controversia! ¿La comunidad LGBT desfilará el 15 de septiembre? Ministro de educación lo aclara

Gran revuelo ha causado la posibilidad que se presente la comunidad LGBT en los desfiles patrios que se realizarán el 15 de septiembre, ante esto varios padres de familia se han pronunciado en contra, aludiendo que atenta contra la moral y las buenas costumbres.

La Asociación de Pastores de Tegucigalpa (APT) se manifiestan en “total desacuerdo a que el movimiento LGBT participe durante los desfiles al frente de nuestros símbolos patrios”. Así mismo, solicitan a la Presidenta y al Ministro de Educación retirar a “este grupo de personas que no nos representan”.

Ante la polémica, el Ministro de Educación Daniel Sponda, afirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud de parte del movimiento de participar en los desfiles patrios”, y agregó que los protagonistas de los desfiles “son y seguirán siendo los estudiantes del país”.

También, aclaró que la Secretaría de Educación hasta el momento no ha recibido instrucciones de la Presidenta para incluir el 15 de septiembre, a la comunidad LGBT.

Por su parte, el Defensor de los Derechos Humanos, Erick Martínez, ha demostrado su apoyo a la iniciativa, ya que asegura que “no puede haber exclusión en los desfiles patrios, solo porque el sector religioso diga que no participe la comunidad”.

También veaEl aspirante a rector de la UNAH Nelson Ávila, propone instaurar matrícula gratis

Cabe destacar que la controversia se inició por unas declaraciones que dio el viceministro de educación Edwin Hernández, quien dijo que ahora será una refundación cívica refundacional y que los grupos LGBT participarían sin censura en los próximos desfiles patrios.

Scroll al inicio