El ministro Pineda Pareces adelantó que para el siguiente año seguirá el proyecto pensado en el futuro de Honduras: los niños.
Para que su centro educativo sea uno de los beneficiados con este programa el primer paso que debes hacer es enviar tu solicitud a cualquiera de los canales en el FHIS, luego los encargados de recepcionar toda la información de los solicitantes -que en este caso pueden ser maestros, padres de familia o patronato de las colonias beneficiadas-, evaluarán la situación mediante tres requerimientos básicos.
Primero que el centro de educación debe estar a nombre de la Secretaría de Educación. El segundo requisito es que la planilla de docentes debe pertenecer a la estructura presupuestaria de la Secretaría de Educación. Y el tercero es que las paredes del centro educativo deben estar construidas de ladrillo o bloque.
“Ya habiendo verificado todos los requisitos mínimos se realiza la visita de parte de los ingenieros quienes formulan y realizan cálculos aproximados de costo de la obra”, señaló el ministro.
Es importante recalcar que el proyecto procede si el análisis del costo equivale a un valor menor o igual a 1,200 lempiras por alumno, posterior a la formulación se formaliza y pasa a comité de operaciones FHIS donde se aprueba o desaprueba dicho proyecto.