Durante el foro internacional contra la corrupción e impunidad que se realizó en Washington, Estados Unidos, el CNA participó y presentó un informe de supuestos actores de la política nacional que han participado en actos de corrupción.
La directora del CNA, Gabriela Castellanos afirmó que en Honduras se han “secuestrado” diferentes instituciones estatales de las que “prácticamente son propiedad del crimen organizado”, asimismo, Castellanos, destacó que la corrupción es la otra pandemia que ataca a los países de la región y que al igual que la del covid-19 se contagia de forma acelerada.
Durante el foro internacional, el CNA reveló que en los últimos ocho años remitieron un centenar de denuncias de alto impacto, sin embargo, las autoridades han hecho caso omiso, “Eso nos ha permitido que en los últimos cuatro años se haya identificado el mecanismo de las verdaderas redes de corrupción instauradas en el país”.