
OEA Honduras insta al respeto del papel de las Fuerzas Armadas en elecciones
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras manifestó su preocupación ante las acciones anunciadas por el Ministerio Público, señalando que estas podrían debilitar la autonomía de las autoridades electorales.
Mediante un comunicado difundido en su cuenta oficial, el organismo internacional pidió al Estado hondureño “garantizar condiciones adecuadas para el trabajo que desempeñan los entes electorales”, recordando la importancia de mantener la independencia institucional durante los procesos democráticos.
Según la MOE/OEA, este pronunciamiento surge luego de que el fiscal general del Estado, Johel Zelaya, solicitara un antejuicio contra dos magistrados del Tribunal Supremo Electoral. Esta situación ha generado inquietud tanto a nivel nacional como internacional, debido al posible impacto que podría tener sobre la confianza ciudadana en el proceso electoral de 2025.
El organismo internacional subrayó que cualquier acción judicial contra funcionarios electorales debe respetar los principios democráticos y no interferir con las labores del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Eladio Loizaga: “Proteger a las autoridades electorales es esencial para la democracia”
Por otro lado, el excanciller de Paraguay, Eladio Loizaga, destacó que “la protección de la integridad personal de las autoridades electorales y la de sus familias es una tarea central del Estado y condición necesaria para un proceso democrático”.Loizaga insistió en que los organismos judiciales deben actuar con transparencia y respeto a la independencia electoral, a fin de evitar cualquier percepción de persecución política o presión institucional.
