
Según consta en la escritura pública de compraventa e hipoteca (instrumento 32), el inmueble fue financiado mediante una hipoteca de 2.9 millones de lempiras, mientras que los 904 mil lempiras restantes no detallan la forma en que fueron cancelados.
La operación fue registrada el 12 de marzo de 2024, de acuerdo al asiento 4 del Instituto de la Propiedad.
Por otra parte, la vivienda, modelo Ciprés, cuenta con una extensión de 85.50 metros cuadrados distribuidos en dos niveles.
En la planta baja posee sala, comedor, cocina, medio baño, área de lavandería y garaje semitechado; mientras que en el segundo nivel tiene vestíbulo, dos dormitorios secundarios, baño compartido y un dormitorio principal con baño privado y walk-in closet.
Además, entre sus acabados destacan paredes repelladas, techo de losa de concreto, cielo falso de tabla yeso, pisos de cerámica y puertas termoformadas. El crédito hipotecario se estableció sin plazo definido, aunque fija pagos mensuales con una tasa de interés variable, revisada trimestralmente conforme a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
Cabe mencionar que Cálix, abogado de profesión y dirigente del Partido Libre, obtuvo esta propiedad durante su primer empleo formal en el aparato estatal, donde percibe un salario mensual de 109 mil lempiras.
A pesar de su discurso de origen humilde y afinidad con el pensamiento socialista, el funcionario optó por una zona residencial que ofrece piscina, área de asados, juegos infantiles, cancha multiusos y seguridad privada las 24 horas del día.
Una investigación del ICN evidenció la compra de la vivienda y las condiciones de vida del funcionario, destacando el contraste entre su discurso político y el nivel de vida que mantiene actualmente.
